Cómo conocí Aranzazú

Así conocí a Aranzazú: mi viaje, la historia y las lecciones aprendidas Esta es la historia de cómo, de imprevisto, visité la conocida como «tierra de espinos», situada en algún lugar de Guipúzcoa. Cuenta la leyenda que hacia el año 1469, en este paraje de la villa de Oñate, tuvo lugar la aparición de la […]
Rutas para conocer Galicia a través de sus castros

A continuación expondré una propuesta turística cuya introducción ya hemos comentado en el anterior post. Les presento 5 rutas por carretera para conocer Galicia a través de sus castros, en cada una de las cuales, que se realizarán por provincias, se pretenden dar a conocer los paisajes castreños de cada lugar, y en definitiva, el patrimonio arqueológico e histórico de […]
Conoce Galicia a través de sus paisajes castreños: un patrimonio a poner en valor.

Hablemos de Galicia. Que decir tiene lo unida que he estado siempre a esta tierra de meigas. Cuando era niña, me gustaba adentrarme en bosques de ancianos robles, a la espera de hallar los restos de un antiguo santuario mágico, y hasta… ¿quién sabe?, puede que a un grupo de bruxas y trasgos inmiscuidos en alguna clase de […]
El viaje imposible

Tal vez una de nuestras tareas más urgentes sea volver a aprender a viajar, en todo caso, a las regiones más cercanas a nosotros, a fin de aprender nuevamente a ver (M. Augé, El Viaje Imposible). En esta cita del libro de Marc Augé diría que se resume la trayectoria que seguirá este blog, que […]
Un paseo por el Madrid de Goya

La fantasía, aislada de la razón, sólo produce monstruos imposibles. Unida a ella, en cambio, es la madre del arte y fuente de sus deseos. Francisco de Goya. Esta cita corresponde nada menos que a Francisco de Goya y Lucientes (1746-1828), pintor aragonés que marcó un antes y un después en la historia del arte, al […]